Don Quijote en Quanaxhuato
Va el caballero andante
con su raudo cabalgar
montado en su Rocinante
y su fiel escudero atrás.
Entrando ya a Guanajuato
espera a su amor hallar;
este guerrero sin par
ícono de la hispanidad
lo mejor de la esencia humana
siempre representará.
Rumbo al Callejón del Beso
deseando encontrar allá
a su amada Dulcinea
serenata cantará
le acompañará el mariachi
para enamorarla más.
Esa mezcla extraordinaria
de Donjuanismo español
con música mexicana
seguro le ayudará
al Caballero de los Leones
para apuntalar más
la férrea hermandad
entre Castilla- La Mancha
y Quanaxhuato Capital.
A la entrada te recibe
en esta hermosa ciudad
de casi 500 años
montado en su fiel corcel
y con su escudero atrás.
Hermosa pieza de bronce
escultura sin igual
que al darle de lleno el sol
Iluminará a la ciudad
como la novela Don Quijote
lo ha hecho a la humanidad.
*Quanaxhuato (Guanajuato) según etimologistas proviene de la lengua Tarasca o Purepécha, compuesta por las palabras: Quanax que significa ranas y Huato algo montuoso, pero agregando la partícula To, el lugar donde abunda alguna cosa, queda Quanaxhuato que expresa: “Lugar montuoso de ranas”, o “Donde abundan las ranas”. La Ciudad de Guanajuato fue nombrada por la Unesco, Patrimonio Histórico de la Humanidad y es la Capital Cervantina de América.
Scrie un comentariu